Servicio encargado de dar respuesta a las demandas tanto de los usuarios como de sus familias en materia de información, asesoramiento y apoyo, con el fin de promover su bienestar y mejorar su calidad de vida.
Las funciones del trabajador social, pueden dividirse en:
1.- Preventiva: Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas y del entorno social.
2.- de atención directa: Potenciando el desarrollo de capacidades y facultades para afrontar posibles problemas e integrarse en la comunidad.
3.- Planificación: Elaborando un plan de acción con unos objetivos, contenidos y programas.
4.- Promoción: Mediante actuaciones encaminadas a restablecer, conservar, y mejorar las capacidades y facultades de autodeterminación y funcionamiento de los usuarios.
5.- Supervisión: Control sobre las tareas realizadas por los diferentes profesionales de atención directa.
6.- Evaluación: Contrastar los resultados obtenidos en las diferentes actuaciones, en relación al plan de acción elaborado ( objetivos – contenidos y programas).
Las actuaciones se llevan a cabo tanto a nivel individual y/ o familiar, institucional y comunitario, algunas de ellas son:
1.- Elaboración de proyectos para solicitar fuentes de financiación.
2.- Gestión de acogida – ingresos.
3.- Tramitación de pensiones, prestaciones, renovaciones DNI…etc.
4.- Facilitar información a las familias sobre los recursos del centro y de la comunidad.
5.- Establecer y fortalecer relaciones con familiares.